Nuestro compromiso
En la Fundación Visa:
En la Fundación Visa:
Observamos, escuchamos, reflexionamos y luego ayudamos.
Creemos que las relaciones auténticas y transparentes entre nuestro equipo y nuestros socios nos permiten ofrecer una variedad de puntos de vista, habilidades y recursos a los desafíos globales.
Imagina lo lejos que debemos llegar.
Nos esforzamos por derribar los obstáculos sistémicos para las pequeñas empresas, en especial para aquellas que están dirigidas por mujeres o personas pertenecientes a grupos minoritarios, con el fin de contribuir a una economía global más inclusiva.
Empieza definiendo el objetivo final.
Nos esforzamos por ayudar a los socios a desarrollar soluciones innovadoras y promover iniciativas que contribuyan a un ecosistema más equitativo para las pequeñas empresas.
En abril de 2020, la Fundación Visa lanzó la Iniciativa de Acceso Equitativo, un compromiso estratégico de cinco años y 200 millones de dólares para apoyar a las pymes de todo el mundo. Como parte de la iniciativa, proporcionaremos 60 millones de dólares en subvenciones y 140 millones de dólares en inversiones de impacto con una perspectiva de género y diversidad.
La Fundación Visa cree que la creación de un “continuum” de capital para las pymes es fundamental para su sostenibilidad y crecimiento. Así, la Fundación Visa tiene como objetivo aumentar el acceso equitativo y eficiente al capital en las diferentes etapas del crecimiento de las empresas, apoyar a las pequeñas empresas que atienden a la diversidad e inclusión de género y promover el crecimiento económico inclusivo. Otro objetivo es influir de manera amplia en el sector con el fin de ayudar a que la perspectiva de género pase de ser un nicho a una corriente generalizada.
A través de sus donaciones, la Fundación Visa se asocia con organizaciones que proporcionan capital, desarrollo de capacidades y servicios de apoyo a las pymes que atienden a la diversidad e inclusión de género. Además, la Fundación Visa utiliza fondos de donaciones para eliminar los obstáculos que impiden que el flujo de capital de inversión llegue a las pymes que atienden a la diversidad de género.
El compromiso de la Fundación Visa de invertir 140 millones de dólares en intermediarios y fondos a nivel mundial se enfoca, sobre todo, hacia los mercados emergentes, con una perspectiva de género en toda la cartera, desde prestatarios de pymes hasta socios de capital riesgo. El objetivo es que cada vez más mujeres puedan controlar el capital, acceder a este, así como beneficiarse de las empresas como empleadas o clientes.
Dar poder financieramente a millones de micro y pequeñas empresas (pymes) dirigidas por mujeres en todo el mundo.
Durante 5 años, el programa desarrollará, pondrá a prueba y ampliará los servicios financieros a pymes a través de una red global de socios, al tiempo que impulsa el aprendizaje y los conocimientos a fin de mejorar la estabilidad económica de las mujeres y sus familias. Desde que comenzó nuestra asociación en 2018, el Banco Mundial de la Mujer ha llegado a 1,15 millones de mujeres con una solución financiera y ha ampliado su red global en 32 países, llegando a 69 millones de mujeres.
Crear oportunidades de empleo para la juventud rural de África, al diseñar una red de centros agroindustriales innovadores e integrados a fin de desarrollar la capacidad de emprendimiento y las habilidades técnicas y de gestión.
Los resultados previstos incluyen la creación de oportunidades de empleo decente para los jóvenes, haciendo hincapié en los empleos verdes, la realización de cambios de política y la posibilidad de que otros agentes de desarrollo amplíen la totalidad o parte de este modelo.
Acelerar el cierre de la brecha de financiación a la que se enfrentan los emprendedores con pocos recursos de América Latina, con un enfoque en la innovación alimentaria y agrícola.
Este programa se basa en la Iniciativa de Aceleración de la Capacidad Empresarial de las Mujeres de Village Capital, una colaboración entre la Corporación Financiera Internacional, la Iniciativa de Financiación de las Mujeres Empresarias y el Laboratorio de Innovación de Género del Banco Mundial.
Una iniciativa de equidad racial y emprendimiento creada por el productor y empresario Pharrell Williams, en asociación con los colegios universitarios y universidades históricas afroestadounidenses.
La iniciativa proporcionará a los empresarios afroestadounidenses y latinos acceso a capital, mentores y recursos. Los premios se entregarán cada año en un evento a nivel nacional.
Proporcionar apreciaciones y tendencias a nivel mundial para el patrimonio privado, el capital de riesgo y la deuda privada desde una perspectiva de género.
Project Sage busca entender el estado de las inversiones desde la perspectiva de género. El informe es una herramienta para inversores, gestores de fondos y personas que mueven capital a fin de seguir dando apoyo a las mujeres. Project Sage es llevado a cabo y publicado por Wharton Social Impact Initiative y Catalyst at Large.
Fortalecer la diversidad de género de las cooperativas de agricultores locales y su capacidad institucional para hacerlas resilientes a las crisis económicas.
A lo largo de tres años de iniciativa, TechnoServe ha aumentado los ingresos de las cooperativas de agricultores en la India en un 113 %, al enseñar conocimientos empresariales esenciales a las mujeres, crear relaciones con el mercado e introducir actividades alternativas para generar ingresos.
Acelerar la inversión en diversos gestores de fondos emergentes en los Estados Unidos.
VC Include genera rentabilidad para los inversores al tiempo que crea un mundo más justo y productivo. La beca VCI Fellowship para BIPOC First-Time Fund Managers es la primera de su tipo, apoya a la próxima generación de capital de riesgo y fondos de alto rendimiento dirigida por mujeres, indígenas, latinos y afroestadounidenses, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico en nuevos mercados.
Entre los socios de la Fundación Visa, se incluye
El nombre y logotipo de Cruz Roja Americana se utilizan con su permiso y de ninguna manera constituyen un apoyo, expreso o implícito, de ningún producto, servicio, empresa, opinión o cargo político. El nombre y el logotipo de Cruz Roja Americana son marcas registradas propiedad de Cruz Roja Nacional Americana. Para más información sobre Cruz Roja Americana, visita redcross.org.
Fundación Visa no acepta propuestas no solicitadas.