El crecimiento del comercio electrónico ofrece a los comerciantes una gran oportunidad para vender sus productos a nivel internacional; sin embargo, también permite a los delincuentes efectuar transacciones ilegales. Visa se ha comprometido a evitar el uso de su marca y su sistema de pago en las transacciones ilegales. No es tarea fácil, ni es algo que Visa pueda controlar por su cuenta sin la ayuda de los titulares de propiedad intelectual y las autoridades del orden público, pero es fundamental mantener la confianza de todos los que participan en el sistema de pago. Con ese fin, Visa lleva muchos años trabajando mano a mano con los titulares de propiedad intelectual y las autoridades del orden público en la lucha contra la vulneración de los derechos de propiedad intelectual a través de Internet. Si tú eres titular de propiedad intelectual, lee la siguiente información para saber cómo puedes denunciar a Visa las transacciones no autorizadas de la propiedad intelectual.
Propiedad intelectual
-
-
Gracias por tu interés en solicitar que Visa Inc. o sus filiales revisen ciertas patentes/solicitudes de patente supuestamente de tu propiedad. Antes de que Visa revise dichas patentes o solicitudes de patente, debes aceptar los términos y condiciones de este acuerdo.
Términos de uso y condiciones
Lee estos términos con cuidado antes de continuar
Esta política evita posibles malentendidos o disputas si los productos o estrategias de marketing de Visa parecieran similares a las ideas o activos de propiedad intelectual enviados a Visa. Si, a pesar de nuestra solicitud de que no nos envíes tu propiedad intelectual, aun así lo haces, los siguientes términos se aplicarán y regirán el material que nos envíes.
Se recomienda que solicites el asesoramiento de un abogado competente antes de aceptar estos términos y condiciones. Al ratificar la siguiente Carta, suscribirás un contrato por el que estarás legalmente obligado.
Cualquier comunicación deberá realizarse en inglés
[1] Al enviar una posibilidad de patente a Visa, Inc. (el "envío"), tú y tus afiliados ("tú", "tu", "tú mismo" o "remitente") desearéis que Visa, Inc. y sus afiliados ("nosotros", "nos" o "nuestro") la evaluemos para una posible transacción de patente contigo y aceptas los términos aquí contenidos.
[2] Declaras que tienes derecho a licenciar el contenido completo de las Patentes a Visa para todas las operaciones, productos y servicios de Visa, ya sea porque eres el propietario de las Patentes o porque has recibido licencias exclusivas de Patentes de otro y tienes el derecho a otorgar tales sublicencias. Si has otorgado licencias exclusivas de Patentes a cualquier otra parte en cualquier área que pueda ser de interés para Visa, entonces esa otra parte también deberá aceptar las condiciones de este contrato antes de que Visa revise las Patentes.
[3] Aceptas que no se nos pedirá que tratemos ninguna parte del envío (incluidas, entre otras, las solicitudes de patente no publicadas) como confidencial o protegida por derechos de autor.
[4] El envío y nuestro conocimiento derivado de él no constituirán aviso o conocimiento por nuestra parte de cualquier patente o reclamación de infracción de patente para ningún propósito, incluido, con carácter enunciativo y no limitativo, a una reclamación que realices de una infracción dolosa, la inducción de infracción o colaboración con cualquier infracción, o cualquier aumento de daños o cualquier notificación de infracción en virtud de las leyes o reglamentos de los Estados Unidos o cualquier ley o regulación análoga que no sea de los EE. UU. No utilizarás, y renunciarás a cualquier derecho de uso, los materiales relacionados con el envío, y cualquier consideración o análisis de los materiales relacionados con él, en cualquier procedimiento judicial, administrativo o de otro tipo como prueba para cualquier fin, incluso como prueba de, o de otro modo en apoyo de la exposición o el establecimiento de cualquier aviso o conocimiento bajo la ley aplicable. Tú o cualquier propietario posterior de las Patentes puede enviarnos un aviso por escrito en cualquier momento para cancelar cualquier negociación o discusión que haya comenzado de conformidad con el envío ("cancelación"). Tras la cancelación, las disposiciones de este párrafo sobrevivirán, pero solo con respecto al envío.
[5] Reconoces que (i) ninguna de las partes estará obligada a celebrar ninguna transacción comercial como resultado del envío o de este contrato, (ii) no estamos obligados a revisar o considerar el envío, y (iii) ninguna de las partes adquiere ningún derecho de propiedad intelectual en virtud de este contrato. Este contrato no crea ninguna relación de dependencia o asociación. Este contrato no es asignable ni transferible por ninguna de las partes sin el previo consentimiento por escrito de la otra parte. Cualquier enmienda o modificación al contrato debe realizarse por escrito y ser firmado por ambas partes. El incumplimiento de cualquier disposición de este contrato no constituirá una renuncia al resto del contrato. Este contrato se rige por las leyes del estado de California, sin referencia o aplicación de los principios de elección de derecho aplicable. Este contrato es la comprensión completa y el contrato entre tú y nosotros y reemplaza a todos los demás contratos anteriores y contemporáneos. Reconoces que no se te han hecho manifestaciones ni garantías ni por tu parte ni la nuestra en relación con este contrato.
[6] Definición. "Por materiales relacionados con el envío" se entienden (a) el envío y cualquier otra información que proporciones como parte del mismo, (b) cualquier comunicación, correspondencia, negociación o discusión anterior o posterior entre tú y nosotros relacionada con el envío antes de la cancelación, y (c) nuestro conocimiento y nuestra revisión independiente de la información relacionada con el envío.
-
Visa proporciona asistencia de forma voluntaria a los titulares de propiedad intelectual para hacer frente a las transacciones de comercio electrónico de productos de propiedad intelectual no autorizados. Tras recibir información completa y pruebas fiables directamente del titular de propiedad intelectual que permiten demostrar que un comerciante (en adelante, el “Comerciante”) está llevando a cabo transacciones que implican la venta de mercancías no autorizadas a través de Internet utilizando tarjetas de pago de la marca Visa, Visa hará lo posible por identificar e informar al Banco Emisor del Comerciante (en adelante, el “Emisor”). Los Emisores solicitan aplicaciones de pago, realizan las correspondientes investigaciones de debida diligencia con relación a los potenciales comerciantes y, en última instancia, suscriben contratos con los comerciantes para que puedan llevar a cabo su actividad comercial y puedan ser comerciantes que aceptan el sistema de tarjeta de pago de Visa. Se pedirá al Emisor que investigue las supuestas infracciones y tome las medidas necesarias, lo que puede incluir, sin limitación, dar instrucciones al Comerciante para que deje de vender las mercancías no autorizadas identificadas por el titular de propiedad intelectual o poner fin a la cuenta del Comerciante.
-
Antes de informar a Visa sobre una violación de la propiedad intelectual, el titular de propiedad intelectual debe llevar a cabo acciones previas contra el Comerciante encaminadas al cumplimiento de las normas. Adjunta todas las cartas de cese y desistimiento, o cualquier otra documentación relacionada con la obligación de cumplimiento que el titular de propiedad intelectual haya enviado al Comerciante para informarle de la actividad no autorizada y que demuestren los intentos de buena fe por parte del titular de propiedad intelectual encaminados a exigir que se respeten sus derechos de propiedad intelectual.
-
Proporciona cualquier prueba que demuestre que se pueden comprar las supuestas mercancías no autorizadas utilizando una tarjeta de pago de Visa. Las pruebas aceptadas incluyen un pantallazo que demuestre que se utiliza el logotipo de Visa en el sitio web del Comerciante durante el proceso de pago. Es muy recomendable realizar compras de prueba utilizando una tarjeta Visa, pero no imprescindible. Demostrar que se ha realizado una compra de prueba puede ser de gran ayuda para acelerar la gestión de la denuncia del titular de propiedad intelectual. Los datos fiables que demuestran que se ha realizado la compra de prueba incluyen el número de la tarjeta Visa de 16 dígitos, la fecha de la transacción y el importe de la transacción. Para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad de datos del sector de las tarjetas de crédito (Payment Card Industry Data Security Standards, PCI DSS), se pide a los titulares que no envíen información sobre sus tarjetas a través de Internet. Visa se pondrá en contacto con el titular de propiedad intelectual por teléfono para solicitar el número de la tarjeta si en la denuncia del titular de propiedad intelectual se demuestra que se ha realizado una transacción de prueba de forma satisfactoria.
-
a. Titular de propiedad intelectual/Nombre de la empresa
b. Información de contacto del titular de propiedad intelectual (nombre, cargo, domicilio profesional, dirección de correo electrónico y número de teléfono)
-
Prueba que demuestre que el titular de propiedad intelectual posee los derechos de autor o marcas presuntamente infringidas por los productos en el sitio web del Comerciante y que la propiedad de tales derechos de propiedad intelectual prohibiría la venta de tales bienes por parte del Comerciante en el país donde se encuentra el Comerciante o en el país(es) donde el Comerciante ha vendido o ha ofrecido vender las mercancías no autorizadas. Las pruebas aceptadas con respecto a los derechos de propiedad intelectual del titular de propiedad intelectual incluyen, sin limitación, los números de registro o las copias de los certificados de registro emitidos por un organismo gubernamental.
-
Una declaración firmada del titular de propiedad intelectual (o si el titular de propiedad intelectual es una empresa, una declaración firmada por un responsable autorizado del titular de propiedad intelectual) bajo pena de perjurio con arreglo a las leyes de la jurisdicción en la que se firma la declaración. Visa no aceptará propuestas sin una certificación firmada del titular de propiedad intelectual. Visa solo aceptará denuncias presentadas directamente del titular de propiedad intelectual o de un representante legal autorizado que actúe en nombre del titular de propiedad intelectual y que presente un poder de representación firmado por el titular de propiedad intelectual que le autorice para actuar en su nombre.
-
Tras recibir la información solicitada, Visa iniciará acciones para identificar al Emisor del Comerciante (al Banco Emisor), enviará la denuncia del titular de propiedad intelectual al correspondiente Emisor, y solicitará al Emisor que inicie una investigación en relación con el Comerciante. Si el Comerciante no acepta dejar de vender los productos en cuestión, o si el Comerciante o el Emisor no proporcionan pruebas que demuestren que la venta de los productos en cuestión por parte del Comerciante se está realizando de forma legal, el Emisor deberá cesar de procesar pagos de Visa para el Comerciante.
-
Si el Comerciante o el Emisor aportan pruebas que demuestran la legalidad de la venta por parte del Comerciante de los productos en cuestión, deberán proporcionarse dichas pruebas escritas al titular de propiedad intelectual. Si Visa determina que existe una disputa genuina entre el Comerciante y el titular de propiedad intelectual en lo que respecta a la legalidad de la venta por parte del Comerciante de los productos en cuestión, Visa se pondrá en contacto con el titular de propiedad intelectual para que dirija su reclamación al Comerciante y/o al Emisor. A criterio exclusivo de Visa, se puede solicitar a un titular de propiedad intelectual que defienda, indemnice y exima de toda responsabilidad a Visa frente a cualquier reclamación por parte del Comerciante, el Emisor u otras partes afectadas en relación con la investigación y cualesquiera medidas correctivas que se tomen en relación con el Comerciante, lo que incluye, sin limitación, el pago a Visa y al Emisor de los gastos de abogados y cualesquiera gastos y daños en los que hayan incurrido en relación con la disputa.
Mantener la confianza en relación con los pagos electrónicos frente al abuso de la propiedad intelectual es responsabilidad compartida de Visa, los titulares de propiedad intelectual, las autoridades del orden público y otras entidades que operan en el espacio del comercio electrónico. Para Visa, la violación de los derechos de propiedad intelectual es algo serio, y seguirá trabajando mano a mano con las partes interesadas para ayudar a evitar que se realicen transacciones ilegales a través de la red de Visa.